Mariah Carey celebra 30 años como Reina de la Navidad
Treinta años después de su lanzamiento, «All I Want for Christmas Is You» se ha convertido en uno de los temas más icónicos y exitosos en la lista Hot 100 de Billboard, siendo posiblemente la canción navideña más reconocida de las últimas décadas
Mariah Carey recordó en una reciente entrevista sus dudas iniciales sobre la creación de un álbum navideño. «Sentía que era demasiado pronto en mi carrera», explicó, recordando los primeros años de la década de 1990.
Sin embargo, su amor por la Navidad la motivó a trabajar en arreglos para algunos de sus clásicos navideños favoritos, decorando su estudio con árboles y luces festivas. Junto a su socio Walter Afanasieff, Carey creó la distintiva melodía que marcaría un hito en su carrera. En una noche, la memorable introducción de «All I Want for Christmas Is You» nació mientras jugaba con un pequeño teclado Casio.
Treinta años después, la canción ha pasado 65 semanas en la lista Hot 100 de Billboard y se ha convertido en un símbolo navideño, con el álbum «Merry Christmas» vendiendo 18 millones de copias. La música de Carey se ha convertido en la banda sonora de las festividades, consolidándola como la Reina de la Navidad.
Mariah Carey compartió su entusiasmo con The New York Times antes de su gira navideña de 21 fechas que comienza este mes. Además, anunció que lanzará nueva música no navideña, su primer álbum de estudio en seis años. «Es muy gratificante y estoy muy agradecida por ello y por toda la gente que viene y me dice: ‘Me encanta tu música’, o ‘Escucho tu música navideña en julio’. Siempre he querido hacer esto durante toda mi vida, y ahora podemos hacerlo», comentó.
A principios de los años noventa, escribir una canción navideña original era algo raro en una carrera tan incipiente. Sin embargo, Carey encontró inspiración en álbumes navideños de los años sesenta, como «A Christmas Gift for You» de Phil Spector, que introdujeron nuevas perspectivas en el género navideño.
Maureen McMullan, productora principal de conciertos y ex subdirectora del departamento de canto del Berklee College of Music de Boston, destacó que el álbum de Carey «marcó la pauta y redefinió lo que podía ser un álbum de Navidad», aportando influencias contemporáneas y respetando las tradiciones del gospel, con canciones originales que se han vuelto inolvidables.